Greenpeace
(del inglés green: verde, y peace: paz) es una ONG ambientalista, fundada en el año de 1971 en Vancouver,Canadá.
El objetivo de la ONG ecologista es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta cuando se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger labiodiversidad, para la no utilización de transgénicos, disminuir la contaminación, acabar con el uso de la energía nuclear y el de las armas. Además proteger bosques y paisajes naturales.
Con oficinas nacionales y regionales en 43 países, la organización obtiene sus ingresos de las contribuciones individuales de sus 3 millones de socios en la actualidad(1/3/13)en todo el mundo.
Greenpeace busca con estas campañas la notoriedad en prensa, y con frecuencia estas actuaciones son llamativas y espectaculares, aunque también polémicas, tanto que han sido tildadas a veces de ecoterroristas, y de que han manipulado sus informes con objeto de obtener notoriedad y más cuotas.
personas por el Trato Ético de los Animales (PETA)
(People for the Ethical Treatment of Animals) es una organización por losderechos de los animales. Con base en los Estados Unidos, y con dos millones de miembros y partidarios, PETA es el mayor grupo por los derechos de los animales en el mundo.
Fundada en 1980 y con base en Norfolk, Virginia, la organización es una corporación sin ánimo de lucro con 187 empleados, financiada casi exclusivamente por sus miembros. Fuera de los EE.UU., tiene oficinas afiliadas en Canadá, Francia, Alemania,India, Italia, los Países Bajos, España, Sudáfrica, República de China (Taiwán), y el Reino Unido.4 También tiene el peta2 Street Team (Equipo de Calle) para activistas de instituto y edad colegial y la Foundation to Support Animal Protection, que maneja los activos de PETA. Su presidenta internacional es Ingrid Newkirk.
El eslogan de PETA es "los animales no son nuestros para comer, vestir, experimentar o usar para entretenimiento." La organización se centra en cuatro cuestiones básicas: granjas factoría, granjas peleteras, experimentación con animales y el uso de animales como entretenimiento. También realiza campañas contra la pesca, el matar animales calificados de plaga, el abuso de los perros de patio trasero encadenados, las pelea de gallos, la tauromaquia y el consumo de carne. Su objetivo es informar al público de su posición a través de anuncios publicitarios, investigaciones encubiertas, rescate de animales, y grupos de presión.
La organización ha sido criticada por algunas de sus campañas y por el número de animales a los que ha practicado laeutanasia.10 También fue criticada en 2005 por el senador de Oklahoma Jim Inhofe, que argumentó que PETA actuaba como portavoz para el Frente de Liberación de la Tierra y el Frente de Liberación Animal, después que activistas asociados con esos grupos cometieran lo que Inhofe llamó "actos de terrorismo".